Pronóstico meteorológico en España para el día jueves: temperaturas, vientos y fenómenos adversos

Condiciones climáticas y avisos en varias provincias

El jueves se activarán avisos en cinco provincias españolas debido a temperaturas bajas, vientos intensos y oleaje elevado. La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) anticipa que se registrarán temperaturas mínimas de hasta -3 ºC en Teruel y de -2 ºC en Palencia, Lleida, León y Huesca.

En concreto, Huesca, Barcelona, Girona y Lleida tendrán avisos amarillos por frío, mientras que en estas dos últimas provincias también se emitirá un aviso naranja. Además, Baleares (incluyendo Mallorca y Menorca), Girona, Tarragona y Castellón estarán bajo aviso amarillo por vientos fuertes. Por oleaje, Girona, Mallorca y Menorca recibirán alertas naranjas.

Previsiones de fenómenos meteorológicos específicos

AEMET prevé ráfagas de viento muy intensas en zonas del Ampurdán, Pirineo y la región baja del Ebro, además de posibles heladas fuertes en los valles altos de los Pirineos.

En cuanto a la estabilidad atmosférica en la península, se espera predominio de cielos poco nubosos o despejados, salvo en el norte donde se esperan cielos nubosos y lluvias débiles y ocasionales en Galicia, la Ibérica, el alto Ebro, el Cantábrico y los Pirineos. En estas áreas, las precipitaciones podrían ir acompañadas de nieve en cotas que variarán entre 800/1.000 metros y 1.400/1.600 metros.

Por la mañana, en zonas de la meseta Norte se observará nubosidad baja que tenderá a disiparse a lo largo del día. En las Baleares, el este del archipiélago presentará cielos nublados con chubascos en Menorca, los cuales podrían afectar ocasionalmente a Mallorca, pero se prevé que los claros aumenten durante la jornada. Las Pitiusas (Ibiza y Formentera) mantendrán cielos poco nubosos.

El archipiélago canario tendrá cielos nubosos en las islas montañosas, con precipitaciones débiles, especialmente durante la madrugada, y intervalos de nubes en las islas más orientales. Además, en Galicia, las montañas del norte y en zonas de la meseta norte se presentarán nieblas matinales.

Variaciones en las temperaturas y fenómenos asociados

Las temperaturas máximas subirán en la mayor parte de la península, con aumentos más acusados en las montañas del norte. Sin embargo, en zonas bajas del oeste, los valores se mantendrán relativamente estables, y en depresiones de noreste, litoral de Alborán y el sureste, se registrarán descensos leves o moderados.

Las temperaturas mínimas descenderán en la vertiente mediterránea, con ligeros descensos en el cuadrante noroeste y la vertiente sur del Atlántico. En otras áreas, los cambios serán mínimos. Además, en zonas de montaña del norte y sureste, así como en la meseta Norte y en el este de la Sur, se producirán heladas que podrían ser moderadas o fuertes en los Pirineos.

Viento y fenómenos de fuerza

El viento soplará con intensidad en varias regiones. En la tramontana del Ampurdán y en el norte de Baleares, las ráfagas serán muy fuertes, aunque se espera una tendencia a disminuir su fuerza. También se prevé viento moderado de alisio en Canarias, cierzo en el Ebro y levante en Alborán y el Estrecho.

El componente del viento en la fachada norte del Cantábrico, Galicia y el litoral oriental será del oeste, mientras que en el golfo de Cádiz prevalecerá el norte. En la primera mitad del día, se esperan ráfagas fuertes en el Pirineo y la región baja del Ebro, aunque en general predominarán vientos moderados con dirección norte.

Spread the love