Respuesta de Estados Unidos a la acción militar en Beirut
Las autoridades estadounidenses han declarado oficialmente su apoyo al derecho de Israel a defenderse, tras el incidente en Beirut en el que una figura prominente del grupo militante libanés Hezbolá fue abatida. La muerte ocurrió en un ataque llevado a cabo por el Ejército israelí el pasado domingo en el barrio de Haret Hreik, situado en el sur de la capital, Beirut.
Declaraciones oficiales y apoyo estadounidense
Durante una entrevista en la cadena Fox News, Karoline Leavitt, portavoz de la Casa Blanca, expresó que Estados Unidos respalda plenamente las acciones de Israel para autodefenderse. Ella afirmó que el país apoya este derecho en toda circunstancia, incluso mediante este tipo de operaciones militares.
Leavitt añadió que el presidente estadounidense apoya la eliminación de amenazas terroristas en la región, dejando claro que Estados Unidos respalda cualquier medida tomada por Israel en ese sentido.
Información sobre la víctima y su papel en Hezbolá
Hezbolá confirmó la muerte de Haizam Ali Tabatabai, considerado en la actualidad como uno de los segundos rostros más relevantes de la organización, justo después del secretario general, Naim Qasem. Tras su fallecimiento, el grupo militante elogió su papel y afirmó que había dedicado su vida a la resistencia.
Desde la organización, se resaltó que Tabatabai fue uno de los líderes fundamentales en la fundación del grupo, estableciendo las bases para su estructura actual.
Respuesta del liderazgo israelí y acusaciones contra la víctima
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, calificó a Tabatabai como un “asesino en masa”. Afirmó que sus manos estaban manchadas con la sangre de muchos israelíes y estadounidenses. Además, señaló que el hecho de que tuviera una recompensa estadounidense de cinco millones de dólares por su cabeza no era casualidad, sugiriendo que tenía un historial de ataques y amenazas contra los intereses de Israel y Estados Unidos.









